¡Tus hijos siempre querrán comer saludable!
Nos jactamos de decir que somos una de las mejores escuelas privadas y no solo de México DF, sino de todo el país. Esto es gracias a nuestro sistema integral en el que todos los aspectos de la vida en desarrollo de nuestros niños se toma en cuenta.
Uno de los factores más importantes es la nutrición, la cual toma un papel indispensable para todos los niños y niñas. El no cuidar este aspecto, significa descuidar totalmente la salud de los niños y niñas ya que es muy sencillo caer en malos hábitos y puede llegar a extremos como tener obesidad infantil de la que hablaremos enseguida.
La obesidad infantil no solo es un problema que afecte a México sino también a todo el mundo. Actualmente vivimos en un entorno en el cual estamos familiarizados a comer productos y/o comida chatarra que afectan cada vez más a nuestra calidad de vida, causándonos enfermedades de sobrepeso y obesidad que se asocian con problemas del corazón, arterioesclerosis y diabetes; incluso a edades más tempranas de las que podría pensarse.
La educación nutricional ejercida por la familia desde su infancia es muy importante para el desarrollo del pequeño, así es más fácil de prevenir enfermedades como las antes mencionadas. Suele suceder a menudo que los padres no siempre tienen del todo claro cómo ha de ser la dieta de sus hijos, qué tipo de alimentos hay que incluir, o en qué cantidades servir las porciones.
Los siguientes son consejos útiles a la hora de la comida para los niños:
*Ofrezca una variedad de alimentos. Tenga la actitud de que tarde o temprano, su hijo aprenderá a comer la mayoría de las comidas.
*Haga la hora de la comida lo más satisfactoria posible. No ponga presión para que su hijo coma, ni fuerce a su hijo a que “limpie” su plato. Esto podría causar que coma en exceso lo que puede ocasionar que su hijo gane demasiado peso. Los niños tendrán hambre a la hora de la comida si se han limitado los bocadillos durante el día.
*Prepare comidas, proporcione bocadillos programados con regularidad y limite la alimentación no planeada.
*Para tratar de controlar cuándo y dónde sus niños comen alimentos brinde horarios de comida reguladas.
*Invite a sus hijos a la preparación de los alimentos sencillos como, cereales, fruta, sándwich , entre otros… para involucrarse inconscientemente a elegir alimentos saludables.
Es muy importante que se realicen ejercicios y actividad física todos los días, como también incluir una dieta y plan alimenticio para mantenerlos saludables en todo momento.
La alimentación de nuestros niños es de suma importancia para su desarrollo, es por esto que en el Instituto Americano Bilingüe John F. Kennedy preparamos cuidadosamente los alimentos de tu hijo para que su alimentación sea sana y balanceada.