Alimentación saludable para los niños

La alimentación para los niños se tiene que conformar por una dieta a base de alimentos como las frutas, verduras, cereales integrales, lácteos bajos en grasa y carnes magras que producen la proteína. Especialmente porque están en pleno desarrollo y es cuando su cuerpo aprovecha de manera más rápida todos los nutrientes que van ingresando dentro de su metabolismo.

Los buenos hábitos alimenticios ayudan a que los niños crezcan saludables. Para empezar a formar estos buenos hábitos, las mejores estrategias son las siguientes:

  1. Establecer siempre un horario para las comidas.
  2. Tener una variedad de alimentos saludables siempre en tu refrigerador.
  3. Involucrar a los niños al momento de la preparación de los alimentos.

Se recomienda siempre comer en familia y con un ambiente amigable para ellos, puesto que a los niños les gusta las comidas en familia. Una de las ventajas es que es más probable que coman frutas, vegetales y cereales. La mejor manera de estimular a un niño a comer saludable es dando el ejemplo, los niños imitan a los adultos que ven a diario. Si papá y mamá comen frutas, verduras y consumen menos alimentos poco nutritivos, el hijo no tendrá la necesidad de exigir alimentos poco saludables.

Una buena razón para involucrar a sus niños es orientarlos a tomar buenas decisiones al momento de elegir un platillo cuando vayan a un restaurante. Eso no quiere decir que de la noche a la mañana elegirán una ensalada en lugar de unas papas fritas, pero sus hábitos empezarán a cambiar de forma constante y serán menores las probabilidades de que al niño se le antoje la comida chatarra.

Una vez que los papás empiezan a inculcar a sus hijos a comer saludable, les preocupa que en los colegios de preescolar puedan empezar a comer comida chatarra y que empiecen a perder ese buen hábito que tenía su pequeño.

Los almuerzos escolares son los principales lugares en donde los niños aprenden los hábitos de comida, ya que pueden ser fácilmente influenciados por sus compañeritos a comer alimentos poco nutritivos, y más cuando en los colegios de preescolar no cuentan con un programa de alimentos y solo comen lo que sus papás les proporcionan.

Para el Instituto Americano Bilingüe John F. Kennedy la alimentación es muy importante en los colegios de preescolar para el desarrollo de tus hijos; nuestras instalaciones cuentan con servicio de comedor y con un nutriólogo con un menú definido para cada niño para ofrecer alimentos de calidad y 100% saludables.

¿Deseas conocer más de nuestros servicios?

Visítanos o ponte en contacto con nosotros en:

Contacto@institutojfkennedy.edu.mx

All comments (2)

Comments are closed.